News

Latest News

Por Si Se Lo Perdió: Se Acabó el Tiempo de Ingenuidad Ante la Política de EE.UU. Hacia Venezuela

Nov 8, 2023 | Comunicados de prensa

La Administración Biden debería apoyar inequívocamente a Machado en lugar de estar levantando sanciones a Maduro: Marco Rubio

Por: El senador estadounidense Marco Rubio

8 de noviembre del 2023

Informe Orwell

… Aproveché la oportunidad para preguntarle a Blinken el por qué la Administración Biden le ha levantado sanciones al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela cuando todos sabemos que el narco-dictador no tiene intención de ceder el poder.

La respuesta del secretario Blinken fue típica. EE.UU. levantó las sanciones, dijo, para recompensar a Maduro por aceptar “un camino a seguir hacia las elecciones libres y justas”, y que se volverán a imponer esas sanciones si se viola dicho acuerdo…

El hecho que la Administración Biden creyera que las cosas serían diferentes, sumadole su falta de respuesta y/o acciones tras la violación de Maduro, revela mucho. Por un lado, muestra la creencia fanática de los demócratas que el alivio preventivo de las sanciones puede cambiar el comportamiento de los regímenes autoritarios, aunque toda la evidencia históricamente indique lo contrario.

…Pero se extiende mucho más allá de eso, por ejemplo en las relaciones de esta administración con China, Cuba y, evidentemente, Venezuela. El Congreso de EE.UU. ha establecido condiciones claras para la terminación de las sanciones a Maduro, pero los demócratas continúan aliviando esas medidas antes que se cumplan esas condiciones. Es al revés, porque la eficacia de las sanciones depende que los países crean que las acciones reales, y no las promesas vacías, son la única manera de obtener alivio.

El enfoque de la Administración Biden también muestra un profundo malentendido sobre quién realmente es el narco-dictador de Nicolás Maduro y qué lo motiva… Ha cometido crímenes atroces para preservar su gobierno ilegítimo, desde ejecuciones extrajudiciales hasta desapariciones forzosas y torturado a miles de venezolanos. Para él, no hay mayor amenaza que unas elecciones generales democráticas en las que sus víctimas tengan la capacidad de votar para destituirlo. Maduro hará todo lo posible para evitar que eso suceda.

Lo que hace que toda esta situación sea aún más loca es el hecho que EE.UU. ha intentado este enfoque antes y ha sido testigo de su fracaso. Este pasado junio, el gobierno levantó las sanciones contra el sobrino de Maduro, Malpica Flores. Este pasado octubre, Biden permitió que otros dos sobrinos del narco-dictador condenados por narcotráfico regresaran a Venezuela. Este pasado noviembre, el Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió una licencia especial para que Chevron continúe proyectos conjuntos con el régimen de Maduro. Cada concesión se hizo en respuesta a las promesas de Maduro que tomaría medidas para tener elecciones libres y justas. Cada vez incumplió su parte del trato.

… 

Instó al secretario Blinken y a La Casa Blanca a que adopten un nuevo enfoque: dejen de confiar en Maduro y reconozcan que todas y cada una de las esperanzas de democracia en Venezuela están con el respaldar a la oposición venezolana. Aquí hay lugar para un optimismo cauteloso, porque el apoyo a Machado es unificado y fuerte…

…Deberíamos detener el flujo de concesiones ––abandonar cualquier plan equivocado que la Administración Biden pueda tener para liberar al testaferro colombiano Alex Saab–– porque socavariamos los esfuerzos de Machado cuando la gente cree que Maduro puede conseguir un alivio de sanciones sin tener que convocar a elecciones. La Administración Biden aclaró que las sanciones se volverían a imponer si el narco-régimen de Maduro no permite que Machado sea parte de los comicios presidenciales. De no ser así, el Congreso de EE.UU. pedirá que esta administración rinda cuentas al respecto.

Se acabó el tiempo de la ingenuidad por parte de EE.UU. hacia Venezuela.

Lea mas aquí.