NOTICIAS

Últimas Noticias

Rubio, Menéndez, Risch y Kaine Aplauden Aprobación de Legislación por Parte del Comité Para Reforzar la Relación Entre EE.UU. y Ecuador

Mar 23, 2022 | Comunicados de prensa

Washington, D.C. — Los senadores estadounidenses Marco Rubio (R-FL), Bob Menéndez (D-NJ), Jim Risch (R-ID) y Tim Kaine (D-VA) aplaudieron la aprobación de la Ley de Asociación entre Estados Unidos y Ecuador de 2022 por parte del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Esta es una de los primeros proyectos de ley en el Congreso de EE.UU. que se enfoca exclusivamente en las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Ecuador. El proyecto de ley ahora pasa al pleno del Senado.
 
Al reconocer a Ecuador como un socio democrático clave en latinoamérica, la legislación establece una estrategia diplomática integral para fortalecer la cooperación entre EE.UU. y Ecuador en temas de interés mutuo, incluyendo el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la promoción del crecimiento económico, el apoyo a las iniciativas de conservación y la expansión de las capacidades para abordar la corrupción, el crimen y la influencia extranjera maligna. La legislación también autoriza el traslado de dos embarcaciones de guardacostas para apoyar la protección de la Reserva Marina de Galápagos, la disuasión de la pesca ilegal y la interdicción del narcotráfico.
 
Rubio es el Miembro de Más Alto Rango del Subcomité del Hemisferio Occidental, Delincuencia Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Mundiales de la Mujer. 
 
“En los últimos años, las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Ecuador han avanzado bajo el liderazgo de un gobierno pro-americano”, Rubio dijo. “Estoy orgulloso de unirme a este esfuerzo bipartidista, que destaca los lazos económicos entre nuestras naciones, nuestras iniciativas mutuas en temas de seguridad y nuestras importantes oportunidades de desarrollo. EE.UU. debe estar a la altura de las circunstancias y apoyar a nuestros aliados democráticos en la región”.
 
“Me enorgullece que el Comité de Relaciones Exteriores del Senado hable con una sola voz en apoyo al camino que hemos trazado para el futuro de la relación entre Estados Unidos y Ecuador”, Menéndez dijo. “En los últimos cinco años, Ecuador se ha convertido en un modelo en América Latina y el Caribe por sus esfuerzos en curso para fortalecer la gobernabilidad democrática y los derechos humanos, para promover el crecimiento económico inclusivo que beneficia a todos sus ciudadanos, y para tomar medidas para fortalecer la seguridad, el estado de derecho y la protección del medio ambiente. Esta legislación contribuirá en gran medida a garantizar que Estados Unidos refuerce su compromiso diplomático con Ecuador basado en esta nueva realidad, proporcionando asistencia adicional para hacer frente a nuevos desafíos, incluidos los ciberataques, la ciberdelincuencia, y la lucha contra la desinformación. Espero seguir trabajando con mis colegas en las próximas semanas para que podamos asegurar la aprobación final de esta legislación y así poder enviarla al presidente Biden para que la firme en ley.”
 
“Me complace que el comité haya votado hoy para reforzar la relación entre Estados Unidos y Ecuador. Ecuador ha realizado importantes avances democráticos en los últimos cinco años y ha trabajado para restablecer una política económica favorable al mercado libre”, Risch dijo. “Nuestra legislación fomentará la cooperación bilateral entre nuestras naciones a través de lazos comerciales más fuertes y una mayor resistencia contra las influencias malignas estatales y no estatales. Trabajando juntos, podremos promover la prosperidad económica y una mayor estabilidad en la región”.
 
“En un momento de creciente autoritarismo en todo el mundo, es más importante que nunca fortalecer nuestras relaciones con nuestros aliados democráticos, especialmente entre nuestros vecinos del hemisferio occidental”, Kaine dijo. “Me alegra ver nuestro proyecto de ley bipartidista que reforzará las relaciones entre Estados Unidos y Ecuador, ampliará las oportunidades económicas y promoverá la buena gobernanza, haya sido aprobado por parte del comité. Instó a todos mis colegas del Senado a que nos ayuden a aprobar este proyecto de ley cuando llegue al pleno del Senador”.
 
La Ley de la Asociación entre Estados Unidos y Ecuador de 2022:

  • Requiere una estrategia para expandir los lazos económicos y comerciales entre EE.UU. y Ecuador, y facilitar las condiciones para un crecimiento económico inclusivo, incluso para las comunidades afroecuatorianas e indígenas;
  • Apoya el liderazgo de Ecuador en la conservación del medio ambiente;
  • Refuerza los esfuerzos de Ecuador para combatir las economías ilícitas, incluyendo la corrupción, la trata de personas y la pesca ilegal, no regulada y no declarada (IUU, por sus siglas en inglés);
  • Autoriza la transferencia de dos guardacostas excedentes al Gobierno de Ecuador; y
  • Fortalece la cooperación bilateral en materia de seguridad en temas cibernéticos, de aplicación de la ley y penitenciarios, así como los desafíos que representan las actividades maliciosas de países en el extranjero.