News

Latest News

Por Si Se Lo Perdió: El Camino a Seguir con El Salvador

Feb 23, 2024 | Comunicados de prensa

El Salvador es un punto de optimismo en nuestra región

23 de febrero del 2024

Informe Orwell

En marzo del 2023 hice mi primera visita oficial a El Salvador. Es notable resaltar que bajo el gobierno del presidente Nayib Bukele, uno de los países más peligrosos del mundo se ha transformado en uno de los más seguros y prometedores de nuestra región, todo en cuestión de meses. Ahora que Bukele ha sido reelecto, insto a su administración a aprovechar el éxito y fomentar las bases de una prosperidad que se extienda más allá de su mandato.

Por décadas, El Salvador no era gobernado por su propio gobierno sino por dos sádicas bandas criminales: la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18. Estas bandas criminales hicieron de la extorsión y el asesinato hechos cotidianos en la vida de los salvadoreños…

Como era de esperar, salvadoreños jóvenes y capaces huyeron de su país. Muchos de ellos huyeron a la frontera con EE.UU. Mientras tanto, los inversionistas extranjeros se mantuvieron alejados de El Salvador…

De inmediato, Bukele usó esos poderes empleando al ejército para arrestar a los sospechosos de ser integrantes de pandillas. Este enfoque no está exento a la controversia: 76,000 adultos han sido encarcelados abruptamente y sólo gradualmente se está liberando a aquellos que son inocentes. Sin embargo, cuando visité El Salvador un año después, había sucedido lo impensable: el gobierno de las pandillas había sido reemplazado por la ley y el orden…

Por primera vez, muchas personas pueden caminar por las calles de noche y dejar que sus hijos vayan al colegio sin temor a que sean asesinados o extorsionados. Para la sorpresa de nadie, Bukele ganó abrumadoramente un segundo mandato el 4 de febrero del 2024, con un gran apoyo de la diáspora salvadoreña, en unas elecciones que la Organización de Estados Americanos (OEA) declaró fueron pacíficas y sin coerción.

¿Pero qué viene después? …

…De acuerdo al Departamento de Estado de EE.UU., las políticas de Bukele han “mejorado la confianza y el optimismo de los consumidores” e informes de la Patrulla Fronteriza resaltan  que los encuentros de salvadoreños en la frontera con EE.UU. son menores en comparación con los números del 2021 y 2022. Para asegurarse que estos resultados prometedores perduren, el gobierno de Bukele debería profesionalizar aún más la aplicación de la ley, aumentar la capacidad del sistema judicial y garantizar que las pandillas no se puedan reconstituir en países vecinos.

Tengo la esperanza que EE.UU. y El Salvador trabajen juntos en este ámbito. Sería un beneficio mutuo para nuestros países: El Salvador tiene una gran necesidad de capital, y EE.UU. tiene una gran necesidad de tener manufactura cerca, lo que protegerá nuestras cadenas de suministro de ser rehenes de China y otros adversarios….

… 

Desafortunadamente, el presidente Joe Biden y su gobierno de izquierda no ven una oportunidad para estrechar lazos con Bukele. En cambio, optan por hablar mal de Bukele tildándolo como un “anti-liberal” y sancionando a sus funcionarios. No importa que esto huele a pura hipocresía a manos de personas que le otorgan concesiones al narco-régimen de Maduro y tienen a Fidel Castro bajo buen concepto. ¿No saben nuestros líderes que su animosidad sólo empujará a El Salvador a las manos de nuestros adversarios como China, Rusia e Irán?

No debemos darle la espalda y abandonar a otra democracia prometedora en nuestra región y dejarla vulnerable a la influencia autoritaria de fuerzas extranjeras…. Espero que tanto EE.UU. como Bukele puedan cooperar mutuamente para evitar que eso suceda y hacer que nuestra región sea más fuerte, más segura y más libre en los años venideros.

Lea más aquí.