News

Latest News

Rubio Habla con Carines Moncada en América Radio

Mar 12, 2024 | Comunicados de prensa

“Estas personas no están cometiendo delitos porque son venezolanos, están cometiendo delitos porque son criminales

El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Carines Moncada en América Radio 1260 AMsobre la amenaza del Tren de Aragua en EE.UU., sobre el cambio de postura en políticas migratorias en ciudades demócratas, sobre como Nicaragua se ha vuelto epicentro de la trata de personas en nuestra región y más.

Una transcripción de cortesía, levemente editada está a continuación. 

Sobre el Tren de Aragua en EE.UU.: 

“Tren de Aragua es una pandilla sumamente peligrosa que empezó en Venezuela, pero realmente se ha extendido a diferentes países. Tiene lazos en países como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Ahora tristemente también está aquí en nuestro país.

“Hay mucho por lo cual preocuparse, al saber que el Tren de Aragua está aquí en nuestras ciudades. Hemos visto casos en Nueva York, en el sur de la Florida, en Chicago y estas son personas que han cometido asesinatos, han torturado, tienen vínculos con el narcotráfico, han violado mujeres. 

“Lo que estamos pidiendo es que designen al Tren de Aragua como una organización criminal transnacional. Eso nos ayuda a enfrentar a este grupo como una amenaza real que está organizada. No son simplemente personas que están cometiendo crímenes, son individuos que están bien organizados. Es interesante que ya por más de dos años la comunidad venezolana nos ha venido advirtiendo que este elemento estaba entrando a EE.UU. 

“Lamentablemente todas las sociedades tienen un elemento criminal, no hay sociedad que se escape de eso. Pero esto parece ser un proceso organizado de mandar criminales al extranjero, y específicamente hacia EE.UU., por parte del Tren de Aragua. Esto fue algo que vimos en los años de Fidel Castro, él lo hizo en Cuba durante la época del Mariel. Todo esto lo tenemos que vigilar muy de cerca, pero tenemos que empezar a reconocer la amenaza que representa esta pandilla, este grupo organizado criminal en EE.UU.”.

Sobre los criminales que se aprovechan de las políticas de la Administración Biden: 

“Desafortunadamente, no existe ningún país, ni ninguna ciudad en el mundo que no tenga un elemento criminal. Estas personas no están cometiendo delitos porque son venezolanos, están cometiendo delitos porque son criminales. Y en este país también tenemos criminales. Lo que está pasando ahora es que están cruzando la frontera y si vienen 100 personas y 99 son personas decentes, pero uno es un criminal, ese criminal puede causar un daño terrible. 

“Si alguien vive en África o alguien vive en el Medio Oriente y quiere venir hacia EE.UU., hay redes de trata de personas que tienen como negocio el mover personas de un país a otro. Lo que me dijo ayer el Director del FBI, Christopher Wray, es que hay varias de esas redes que tienen personas trabajando dentro de esa organización con vínculos a ISIS. Entonces es lógico pensar ‘bueno, si uno es miembro de un grupo terrorista y tiene un negocio como este y no pensamos que lo van a utilizar, no simplemente para atraer personas que quieran venir a EE.UU., sino para traer terroristas.’ 

“Sin duda que una persona que es un terrorista, que es dueño o que maneja una red de tráfico de personas, yo creo que es lógico pensar que van a utilizar esa misma organización para traer acá personas que vienen a cometer delitos y actos terroristas. Yo vengo advirtiendo sobre esto desde hace tiempo, pero lo escuchamos directamente del director del FBI que confirma que esto es una amenaza adicional que enfrentamos en una frontera donde cualquiera que entra en este momento tiene la oportunidad de  quedarse. En muchos casos estas personas vienen con documentos falsos y en otros casos vienen de países donde no hay manera de conseguir los antecedentes de ese individuo. Están permitiendo a estas personas entrar y quedarse en EE.UU.”.

Sobre la posibilidad de una deportación masiva: 

“Una deportación masiva nunca se ha hecho, pero es posible. Es difícil porque, por ejemplo, Venezuela no va a aceptar que les deporten 300,000 criminales. Otro ejemplo, Cuba no va a cooperar y tampoco otros países. Pero, esto es lo que te puedo decir: Hoy en día las leyes migratorias de EE.UU. que están en pie, son las mismas que habían en diciembre del año 2020. ¿Qué cambió de diciembre a enero? 

“En el mes de enero vimos que aumentó el número de personas entrando ilegalmente a EE.UU. ¿Qué fue lo que cambió? Lo que cambió fue no simplemente quien estaba en la presidencia, sino también que el presidente Biden decidió que por primera vez en la historia de EE.UU. la enorme mayoría de personas que cruzaban no iban a ser detenidos y que los iban a dejar libres. Siempre han habido excepciones, por ejemplo, personas con niños pero ahora básicamente tomaron la decisión que si cruzan–mientras piden asilo–se va a permitir que el 85 al 90% que venga y viva dentro de EE.UU. espere su audiencia, la cual puede demorar de 6 o 7 años. 

“La gente se dio cuenta de ese cambio. Ahora, si yo entro a EE.UU., me entrego a las autoridades, yo tengo la posibilidad de poder quedarme, entrar, y que me dejen libre. Es una posibilidad del 85 al 90% y a los seis meses me dejan quedar con un permiso de trabajo. Eso crea un incentivo masivo para que vengan personas de todas partes del mundo y por eso hoy en día estamos enfrentando 7.4 millones de personas que han entrado a EE.UU. en los últimos tres años, que están aquí de manera irregular e ilegal. Lidiar con eso es sumamente difícil”.

Sobre el cambio en políticas migratorias en ciudades demócratas:

“Todo el mundo habla de todas estas ciudades demócratas. Es interesante ver todas estas ciudades que cambiaron las leyes después de George Floyd. Y ahora, todas estas ciudades están cambiando sus leyes de nuevo para arrestar a criminales. Porque hicieron estas tonterías y ahora les ha caído encima una ola de crímenes. Es lo mismo con el tema de la inmigración. Los líderes de ciudades como Nueva York y Chicago estaban a favor de una frontera abierta, mientras que era solamente un problema de Texas, Arizona, Nuevo México, o California. Pero, ahora que están entrando a sus ciudades los migrantes ilegales, ahora quieren que la ley sea más dura. En fin, esto va a afectar a todo el mundo. No hay parte de este país que se pueda escapar de la crisis fronteriza. Cuando estamos hablando de millones de personas que siguen entrando a diario. Hoy mismo van a entrar 10,000 a 15,000 personas a EE.UU. de manera ilegal”.

Sobre la Base de la Reserva Aérea de Homestead (HARB): 

“HARB es un lugar logísticamente importante. Mira lo que está pasando en Haití, donde estas bandas criminales tenían amenazados a norteamericanos trabajando en la embajada y tuvo que salir un grupo militar desde Homestead hacia Haití para rescatar y sacar tanto al personal diplomático como a sus familiares que estaban en la isla. Si no fuera por Homestead, tendrían que haber salido desde Tampa u otro lugar más lejos.

“Eso es solo un ejemplo, en cualquier emergencia que exista en este hemisferio, Homestead es una base aérea masiva que sigue teniendo un rol clave y es realmente imposible de reemplazar. Hay que mantener a HARB vigente, fuerte, y funcionando porque lamentablemente no tenemos esa presencia en el resto del hemisferio. No podemos perder la base de Homestead”.

Sobre la crisis en Haití:

“Hay unos policías que han peleado en contra de estas pandillas. Han sido sumamente valientes porque realmente no tienen apoyo político, no tienen recursos. Realmente es lo único que queda en ese país y se merecen ese reconocimiento. 

“En Haití, en este momento, no hay gobierno, no hay autoridad. Lo que hizo Bukele en El Salvador es que él asumió la presidencia y utilizó los organismos del estado para encarcelar a estos pandilleros y sacarlos de las calles. En el caso de Haití, desafortunadamente, los más poderosos son las pandillas. El gobierno no funciona. Uno ve divisiones entre la sociedad civil. Hay algunos que quieren que vengan personas del extranjero a ayudar y otros dicen que no quieren que nadie venga. Es una situación sumamente peligrosa y también afecta mucho a República Dominicana, que tiene una amenaza inmediata en su frontera que personas empiezan a cruzar hacia su país y ellos tienen sus propios problemas también. No quieren que les agregue un problema nuevo. Es una situación lamentable. 

“La mayoría de los países de la región no han querido asumir ninguna responsabilidad y es un tema sumamente difícil. Haití es una tragedia que se ha vivido varias veces ya durante mi vida y no tiene una solución fácil. Esperemos que más países se den cuenta de lo que está ocurriendo y que presten la ayuda que puedan. Pero repito, lo difícil en este momento es que no existe un gobierno que funcione, ni autoridad, ni organismos estatales que funcionen. El poder está en manos de pandilleros criminales”.

Sobre como Nicaragua se ha convertido en un patrocinador estatal de trata de personas:

“Nicaragua se ha convertido en un negocio para el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Es parte de cómo se lucra la dinastía criminal de los Ortega. Desde el 2021, todos los requisitos de visa lo han quitado para varios países, incluso algunos países han tenido que bloquear los viajes hacia ese país porque se ha convertido en una puerta abierta. Ellos han invitado a personas de todas partes del mundo que entran sin visa y de ahí se montan en el sistema de tránsito hacia EE.UU. y la dictadura se ha lucrado, eso lo han convertido en un negocio y es una amenaza más que representa ese régimen para EE.UU.

“Ortega ha abierto sus puertas para que vengan elementos hacia EE.UU. desde Venezuela, que le ha abierto las puertas a Irán,  y también ha sido él que ha expulsado, y ha empujado este elemento criminal.  Encima de eso, 9 millones de venezolanos decentes han tenido que abandonar su país porque se ha convertido en un desastre y Cuba, que es un desastre interno, también sigue, en contra de su propio pueblo, unas condiciones malísimas, y queda también la presión migratoria. Estos tres países marxistas, enemigos de EE.UU. y su gobierno son los responsables de la mayoría de los problemas que tenemos en este hemisferio hoy en día”.

Sobre la posibilidad que el presidente Petro deporte a ex-presos políticos venezolanos: 

“Creo que va a haber mucha resistencia institucional interna en Colombia a ese tipo de acción, pero desafortunadamente y desgraciadamente la presidencia del país, en este momento, está en manos de una persona que ha decidido que quiere acercarse a Maduro. Esperemos que eso no ocurra. Se le ha expresado de la manera más fuerte posible, lo horrible que sería, y hasta ahora no lo han hecho. Esperemos que no lo hagan, y seguiremos expresándonos de tal manera. Pero, si es una preocupación que uno tiene que tener presente cuando ves un gobierno que ha buscado todas las maneras posibles de congraciarse, acercarse, y de arreglarse con el régimen de Maduro”.

Sobre el discurso del Estado de la Unión del presidente Biden:

“La impresión que me dio es que el presidente Biden se ve amenazado, por elementos dentro de su propio partido, que privadamente hablan de quitarlo de la boleta, de buscar otro candidato y están preocupados que él no tiene la capacidad de seguir en su función y que va a perder la elección. Entonces le dijeron ‘tienes que ir, y tienes que dar un discurso fuerte, con mucha energía’. Entonces él lo que hizo fue gritar y atacar a los republicanos. A la base extremista dentro del Partido Demócrata, los que quieren guerra con los republicanos y que Trump vaya preso, les encantó ese discurso. Lo que el país vio fue un presidente que se pasó, no solamente diciendo cosas que no acierta, sino gritando, e incluso no pudo ni decir el nombre de Laken Riley, la muchacha que fue asesinada por un inmigrante ilegal.

“Hasta sacaron de la galería a un padre que se paró en pleno discurso. Que es interesante porque aquí la gente que apoya a Hamás están interrumpiendo constantemente las reuniones del senado y no les hacen nada, las sueltan. Pero, el padre de un veterano que murió en Afganistán, tras el desastre que ocurrió allí, se paró porque el presidente dijo algo como ‘el país estaba más seguro que nunca’ y lo detuvieron. 

“En fin, fue un desastre para mí. Para la prensa y para los partidistas demócratas más extremistas les encantó. Para Biden fue necesario porque ellos pensaban que realmente habían muchos demócratas que privadamente y algunos abiertamente estaban cuestionando si él debería ser el candidato. Así que él no se desmayó, pudo leer su discurso y lo hizo gritando. Creo que eso por un tiempo suavizó un poco esa presión interna. Realmente yo vi ese discurso no como el Estado de la Unión, sino simplemente como un rescate de su campaña a corto plazo porque todas las deficiencias que tiene Joe Biden van a ser obvias durante esta campaña.

“Cuando una persona no es fuerte, la única manera de expresar que si es fuerte es gritando. Actuar fuerte, pero en verdad no lo es. Cuando una persona fuerte sabe que es fuerte, no tiene que comprobarlo. Y esa fue la impresión que me dio. No sé cuántas tazas de café tomó. En fin, dijo cosas que eran tonterías. Biden llamó al asesino de Laken Riley un ilegal, lo cual lo es. Y después, al otro día, tuvo que disculparse por ofender al asesino. Aquí hay elementos fanáticos en la política norteamericana. Son fanáticos a favor de las fronteras abiertas, fanáticos en contra de Israel, y a favor de terroristas. Este fanatismo encuentra elementos clave cuando el presidente habla de una solución de dos estados, él no está hablando de Israel y los palestinos. Él está hablando de Michigan y Minnesota, dos estados donde hay votantes demócratas de origen árabe y musulmán que están amenazando con votar en contra de él.  “Esos son los dos estados por los que él está preocupado y lo estamos viendo con esa tensión interna. Dicen que apoyan a Israel pero odian a Benjamin Netanyahu y lo quieren quitar del poder, son enemigos de su gobierno. Dicen que Israel tiene el derecho a ganar la guerra, pero le impiden o amenazan que no haga lo que tienen que hacer para ganar. Esas son todas las presiones internas de un partido demócrata que ha invitado como parte de su coalición a estos fanáticos de diferentes causas que van a destruir el país”.